No sé a quién pero a veces siento que le debo textos. A "El Gran Otro", al lenguaje, diría Zizek. Como nadie lee estas cosas, no me importa empezar con una alusión al señor nervioso del póster de Stalin en la sala de su casa. A la vez esto refuerza la idea de que uno le escribe a ese Otro, esa cosa intangible contra la que uno constantemente se mide éticamente; a Dios por ejemplo, pero yo no lo tengo tan a mano. Siento que le debo textos a mi padre. No es que no hable de él. Siempre hay algo que me recuerda a mi padre, a mi pa, como le decía. Todavía si quiero puedo escuchar su voz en mi cabeza. Y qué difícil darse cuenta de que él es la vara con la que mido el mundo, con la que me evalúo y a partir de la cual modero o genero mis expectativas. No es que fuera perfecto mi pa. Tuvimos muchas discusiones sobre género, sobre raza, nunca sobre clase excepto cuando tocó la hora de hacernos examen y reconocernos un poquito aspiracionistas: "nunca había escuchado esa pa...
Hace un par de años descubrí la melatonina. Era porque estaba en un momento muy desgastante de mi vida en el que tenía que leer durante todo el día, pero también tenía que dormir al menos ocho horas para poder leer todo el día. Nunca he sido bueno para el café, siempre me causa insomnios terribles. Si tomaba café en la mañana para leer todo el día, necesitaba tomar algo que me mandara a dormir. Entonces descubrí la melatonina. Ya una amiga mía la tomaba para curar sus problemas. Otra me dijo que a ella nada la había logrado hacer dormir, que drogas muy fuertes no le ayudaban para su insomnio. Le conté que, además de que tenía que leer mucho, a mí me pasaba que me daba nervio no quedarme dormido por lo que me desvelaba para entonces dormir con más ganas. Ella me dijo que ése es un tipo de insomnio. "Tómate una de 3 mg, es una hormona que producimos naturalmente, no te va a hacer nada malo". La melatonina puede ocasionar sueños muy vívidos y raros. Sin más, ayer soñé que está...