Ir al contenido principal

Vaporizar

Vaporizar es el término que se utiliza en 1984 cuando alguien desaparece misteriosamente, según esto, por haber tenido ideas contrarias a las del Gran Hermano. A veces vuelve a aparecer, pero e sun individuo completamente diferente, esa persona, la que vaporizaron, nunca regresará.

Uno de los pasos para vaporizar a alguien es borrarlo de los registros escritos. Desaparece acta de nacimiento, de matrimonio, numero del seguro social, cualquiero cosa, curp, titulo profesional, certificados de primaria secundaria y prepa. Poco a poco se va borrando de la mente de los demás.

De vez en cuando, ustedes podrían hacer un pequeño ejercicio, conciban la memoria de alguien como si fuera un libro, o un lugar donde se registran datos objetivamente. Luego volteen hojas atrás, ¿ven su nombre?, es posible que sí. Hay veces que ven su nombre más que otras veces, el problema a mi parecer, o por lo menos de eso me percato ahora, es que hay veces en que simplemente desaparece, 10 páginas, 15 páginas, 90 páginas, se acaba el libro, empieza la continuacion y por ahi de la mitad del libro de la continuación vuelve a aparecer mi nombre "Ruberto Florentino" (obviamente ese no es mi nombre jajaja) pero vemos como Ruberto Florentino fue olvidado, en realidad Ruberto Florentino ya no es el que era, algo le cambio ese poderoso Gran Hermano que tenemos todos que nos gusta llama "mente".

Lo que pasa también es que cuanod deja Don Rubert de aparecer en los libros que lo registraban es que, aunque no haya muerto, al parecer lo han matado, ha desaparecido, lo asesinaron y el sigue ahí... lo vaporizaron, ja!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Las amistades, los simples conocidos ,las situaciones , los sentimientos y las palabras de repennte se "VAPORIZAN" y asi la mente algunas veces se defiende y otras simple y llanamente borra lo que no tiene sentido real para tenerlo en la memoria como los archivos temporales de internet.H
Anónimo ha dicho que…
Se me hace que te está afectando mucho el estudio. ¿Otra vez Orwell? Creí que ya lo habías superado.
¡Ay, Ruberto Florentino! (Y que conste que tú solito te echaste la soga al cuello)
Ay, Rubby, tan lindo él, jejejeje.
TC12 ¿quién más?
Anónimo ha dicho que…
1984, de GEORGE ORWELL, NOVELA QUE DESCRIBE UNA SOCIEDAD ATRAPADA POR UN PODER TOTALITARIO Y REPRESOR.
PARA H , QUE SEGURAMENTE NI LEYO EL LIBRO NI VIO LA PELI.
EL BIG BROTHER.
K. ha dicho que…
"I love big brother" como declara fatidicamente, el personaje este... el principal vaya... si, ese el que escribe en el diario y cree que pelea contra el sistema... buen chico... si, el de 1984... como se llamaba, digo, llama?
Anónimo ha dicho que…
KE TE PASA? KE YA NO ESCRIBES... SE HABRA "VAPORIZADO" ????? CHALE...ERA SIMPATICO MI AMIGUITO GOMINOLO...H.

Entradas populares de este blog

Las chaquetas mentales

El término "chaqueta mental" siempre me ha parecido muy cómico, por lo menos hasta el día de hoy, pues ahora me parece bastante triste. No temo por la cantidad de "agudísimos lectores" que pensarán en dejar un comment que diga algo parecido a "tu eres el chaqueto" o "pues deja de chaquetearte", pues la palabra "chaqueta" indudablemente vence a su intelecto y los orilla a la imperiosa necesidad de tratar de alburearme. Háganlo si quieren, pero en realidad más chaquetos serán ustedes por haber leído lo que de por sí consideran ya una chaqueta. Proseguiré con el tema que me movio a escribir este post. Recuerdo que en mi secundaria para poder presentar los exámenes semestrales y finales había que entregar algo que slíamos llamar "guía", no era más que un acordeón que sintetizara los temas que habíamos visto a lo largo del semestre. Un buen día yo ya llevaba la mitad de la guía de Español cuando recordé y dije en voz alta, "c...

Los bolsillos de Etgar Keret

Ayer tuve el gran placer de asistir a la presentación de un libro de Etgar Keret, un escritor al que descubrí de una manera poco común, estaba revisando el catálogo de la editorial Sexto piso y vi un título, Pizzería kamikaze y otros relatos  y pensé que no podía haber un libro con un título tan singular sin que yo lo hubiera leído. Fui a Gandhi, compré el libro, lo leí en poco tiempo y eso me movió a comprar el resto de los libros. Después de que se rumoraba que no vendría al DF, que sólo iba a estar en Guadalajara (o al menos según yo existía tal rumor) la duda se disipó desde la cuenta de Twitter de Sexto piso. Iba a ver a una amiga ese mismo día, así que le propuse que hiciéramos lo que tenía que hacer antes de las siete (comprar regalos de intercambio que incluyó una improvisada chamarra de piel para ella) para poder llegar a lo de Keret. A las seis veinte ya estábamos ocupando nuestros lugares en un auditorio casi vacío, no podía tomar ningún riesgo. Como todo mal fan de...