Ir al contenido principal

La ventana indiscreta

La ventana indiscreta pueden ser todas. Desde la ventana de los ojos, que sin mucho pedir más que un par de párpados abiertos y lubricantes no se interpongan en el camino, hasta, no sé, la ventana del autobús que te lleva a la escuela, pero que también si querer te pasea. Puedes ver todo lo que rodea al camión, o casi todo, -cómo va la remodelación del parque, ya pavimentaron aquí, ya quebró esta fonda, ya abrieron otra vinatería, etc-. A veces recorres una parte del camino que hacías rutinariamente en años anteriores, por ejemplo, ibas a la prepa y hacías el mismo camino y ahora vas más lejos, en distancia y en tiempo pues ya vas a la universidad. Recuerdas cuando ibas con tus amigos por una torta, por un refresco, al billar, a las chelas, a comprar pulseritas y a veces a estudiar. A veces recuerdas los buenos maestros, los malos, los momentos simpáticos de la prepa. A veces sólo vas leyendo una novela de chismes amorosos y levantas la vista y ¡puff! ocurre. Lo ves, la vez, dos partes de tu pasado. Él, que fueron tantas noches de alcohol, humo de cigarro, borrachos tirados en el baño y música agradable, que fue amigo de varios momentos, y compañero de varias penas tanto tuyas como suyas. Élla que fue lo mismo, y a veces un poquito más, un poco como un Pepe Grillo, aunque a veces autoritario, pero a fin de cuentas agradable. Ellos dos que agarrados de la mano pasan de largo el camión en el que tú vas a la escuela, y así se llevan, en sentido contrario al que el camión lleva, una parte del pasado que así como ese mínimo instante en que levantaste la cabeza para descansar de la lectura y los viste, pasó, y no se repetirá nunca más. En ese momento, tú eres un indiscreto, ellos, como muchas otras veces no se dieron cuenta de dónde estabas y que te dejaban solo con tu libro, y tú ni siquiera tienes derecho de mirarlos, pero te engañas y otra ves dices  -aquí estamos juntos los tres-.

Fragmento del libro "lo que nunca escribí".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Asi es, muchas veces vivimos en espacios compartidos y pensamos que indevidamente hacemos conecciones isn sentido pero en el camino en el que se esta nada es casualidad sino contactos que por necesidad en tu vida tienes que compartir , en un caso como ese era necesario para abrir la mente del escritor y divagar etre las sutilesas de la vida y esto que escribo tambien, bueno eso digo yo.H
K. ha dicho que…
Fuck 'em both, back to your book and off they go...
Anónimo ha dicho que…
Ja! Mi madre se rompió la pierna y se la pasa de indiscreta en la ventana, igal que lo hacía mi abuela y como mi gato. Cuidado, no vayas a ser testigo de un crimen.
TC12

Entradas populares de este blog

Melatonina

Hace un par de años descubrí la melatonina. Era porque estaba en un momento muy desgastante de mi vida en el que tenía que leer durante todo el día, pero también tenía que dormir al menos ocho horas para poder leer todo el día. Nunca he sido bueno para el café, siempre me causa insomnios terribles. Si tomaba café en la mañana para leer todo el día, necesitaba tomar algo que me mandara a dormir. Entonces descubrí la melatonina. Ya una amiga mía la tomaba para curar sus problemas. Otra me dijo que a ella nada la había logrado hacer dormir, que drogas muy fuertes no le ayudaban para su insomnio. Le conté que, además de que tenía que leer mucho, a mí me pasaba que me daba nervio no quedarme dormido por lo que me desvelaba para entonces dormir con más ganas. Ella me dijo que ése es un tipo de insomnio. "Tómate una de 3 mg, es una hormona que producimos naturalmente, no te va a hacer nada malo". La melatonina puede ocasionar sueños muy vívidos y raros. Sin más, ayer soñé que está...

Vaporizar

Vaporizar es el término que se utiliza en 1984 cuando alguien desaparece misteriosamente, según esto, por haber tenido ideas contrarias a las del Gran Hermano. A veces vuelve a aparecer, pero e sun individuo completamente diferente, esa persona, la que vaporizaron, nunca regresará. Uno de los pasos para vaporizar a alguien es borrarlo de los registros escritos. Desaparece acta de nacimiento, de matrimonio, numero del seguro social, cualquiero cosa, curp, titulo profesional, certificados de primaria secundaria y prepa. Poco a poco se va borrando de la mente de los demás. De vez en cuando, ustedes podrían hacer un pequeño ejercicio, conciban la memoria de alguien como si fuera un libro, o un lugar donde se registran datos objetivamente. Luego volteen hojas atrás, ¿ven su nombre?, es posible que sí. Hay veces que ven su nombre más que otras veces, el problema a mi parecer, o por lo menos de eso me percato ahora, es que hay veces en que simplemente desaparece, 10 páginas, 15 páginas, 90 pá...

Un poema pseudo editado y pseudo comentado por mí, de Luis de Góngora.

Poema numerado LIII en el manuscrito Chacón fechado el 19 de agosto de 1623. Infiere de los achaques de la vejez cercano el fin a que católico se alienta. En este occidental, en este, oh Licio , climatérico lustro de tu vida todo mal afirmado pie es caída, toda fácil caída es precipicio. ¿Caduca el paso ? Ilústrese el juicio .                        5  Desatando se va la tierra unida, ¿qué prudencia, del polvo prevenida, la rüina aguardó del edificio? La piel no sólo sierpe venenosa, mas con la piel los años se desnuda,                          10  y el hombre no. ¡Ciego discurso humano! Oh aquel dichoso, que la ponderosa porción depuesta en una piedra muda, la leve da al Zafiro soberano. El soneto está dedicado «a sí mismo, habiéndose levantado de una enfermedad que tuvo en su año climatérico» (A. Carreira). El año 1623 vio toda una serie de sonetos de tono personal, angustiado. En las cartas escritas en este año es evidente el mal estado de su salud; además, empieza a sufrir ...